domingo, 9 de junio de 2013

                    MUSEO DE CERA 

MADRID : 

  El 14 de febrero de 1972, el entonces ministro de Información y Turismo, Don Alfredo Sánchez-Bella, cortó la cinta inaugural y fue el primero de los millones de visitantes que, a lo largo de nuestros 40 años, han convertido el Museo de Cera de Madrid en uno de los lugares más emblemáticos de nuestra capital.






Iker Casillas España era entonces el Hollywood europeo y para construir el Museo se emplearon equipos de producción de cine galardonados con varios “oscar”. Tras varios años de un importante trabajo de investigación, selección y reconstrucción de los escenarios y personajes más importantes de nuestra Historia, Cultura, Deporte, Ciencia, Espectáculo…, en el que colaboraron los mejores escultores, maquilladores, diseñadores de vestuario, decoradores e iluminadores del momento, Cristobal Colón, la primera figura, vió la luz y tras ella muchas más hasta las 450 que ocupan los espectaculares escenarios que recrean el ambiente en que cada una de ellas vivió y vive.

 
   



 BARCELONA :


 El museo de cera de Barcelona es un museo privado de Barcelona que recoge una importante colección de más de 200 figuras de cera de personajes reales y de ficción y que recibe casi 200.000 visitas anuales.
 Está situado en la antigua sede de la Banca de Barcelona, en la calle de la Banca, en un edificio que data de 1867.
 





HISTORIA :

El edificio del museo de cera de Barcelona fue construido en el año 1867 por la Compañía General de Crédito «El comercio», fundada por Ignacio Girona y Agrafel,1 luego fue la sede del Banco de Barcelona y después la de Crédito y Docks.
En 1874, muchas de las riquezas como joyas, dinero o efectos bancarios de la burguesía barcelonesa se guardaban en este edificio que ideó Elies Rogent. El edificio es un palacete del siglo XIX y se considera una edificio neoclásico y de interés histórico-artístico.
En 1973, Enrique Alarcón decidió emprender un nuevo proyecto con el propio edificio: transformarlo en un museo de cera. El arquitecto y también escenógrafo, escogió este inmueble ya que lo consideraba ideal por el misterio y encanto que transmitía. Para su construcción, escogió materiales como el mármol, la madera, el acero, la seda y el cristal entre otros.

 



















 LONDRES :

El 'Museo de Madame Tussauds es el museo de cera más conocido en el mundo. Posee la colección más grande de figuras de celebridades. La sede central del museo está en Londres, pero también hay establecimientos en Nueva York, Hong Kong, Shanghái, Las Vegas, Hollywood, Ámsterdam, Washington, Berlín y Victoria y actualmente una sede próxima en construcción en Sidney.
 

File:London-Madame Tussauds gallery dome.jpg
El museo Madame Tussauds empezó como una exposición que recorría todo Londres. Más tarde, el museo se trasladó a su actual ubicación en Marylebone Road en el año de 1884. Actualmente, el museo cuenta con sucursales alrededor del globo terráqueo.
Todas las figuras del museo se encuentran hechas bajo el mismo proceso, el cual empieza por la medición de cada celebridad que se colocará en el museo y toma en cuenta hasta los más pequeños detalles como son coloración, inserción del cabello, la forma de los dientes y cada uno de los detalles que hacen al artista.
El principal objetivo del museo es exhibir a personajes de la política, estrellas de cine y cantantes de la época actual. Sin embargo, en el museo de Londres también se encuentran expuestas las máscaras de la muerte que eran utilizadas como que permitían la mutilación de la lengua y la exposición en las plazas públicas durante la época de la Revolución Francesa.


   


MEXICO :

El Museo de Cera de la Ciudad de México fue inaugurado en 1979. Se encuentra ubicado en una casona en la calle de Londres 6, colonia Juárez cerca de la condesa y la zona rosa, es uno de los museos más visitados en el país.  Durante los 13 años que duró esta primera etapa se consolidó como uno de los mejores museos de su clase en el mundo. La vieja casona ubicada en la calle de Londres 6, colonia Juárez; Antigua Hacienda de la Teja, fue construida de 1900 a 1904 por el Arq. Antonio Rivas Mercado con estilo calificado como "ART NOUVEAU".


VERACRUZ :


El Museo de Cera Veracruz se encuentra en la ciudad de Veracruz en el estado del mismo nombre. Se localiza en la Plaza Acuario en el Boulevard Manuel Ávila Camacho, junto al Acuario de Veracruz. Fue inaugurado el 27 de noviembre del 2002 por el Gobernador de Veracruz Miguel Alemán Velasco.
El museo cuenta actualmente con 14 salas y más de 200 figuras de cera entre deportistas, cantantes, actores, políticos, personajes religiosos. Además cuenta con un laberinto de espejos y el túnel del temblor. El Museo es parte del Grupo Museo de Cera que cuenta con otras dos sedes en Guadalajara y la Ciudad de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario